Tarifas / Comisiones / Tasas

Aplica para: Vivienda Principal / Vivienda Secundaria / Local Comercial / Terrenos y cualquier otro Inmueble dado en Garantía.

Los recaudos a consignar son:

  1. Copia de la Cédula de Identidad vigente del deudor.
  2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del deudor.
  3. Copia del Poder Notariado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica).
  4. Copia de la cédula de identidad y Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica).
  5. Copia del Documento de Crédito donde se detalla la garantía constituida , en su defecto, si el cliente no tiene el documento, deberá solicitar en el Registro Subalterno respectivo  una copia simple y completa que incluya la nota del registro.
  6. Copia legible del Documento de Propiedad del bien dado en garantía.
  7. Carta firmada y sellada de autorización de débito o cargo  en cuenta. (Los gastos de notaría corren por cuenta del cliente y los mismos deberán estar disponibles en cuenta). Presione click

 Nota: Los recaudos deben ser  consignados en cualquiera de nuestras oficinas comerciales. 

Aplica para la liberación con recursos provenientes de Fondos de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV). 

Los recaudos a consignar son:

  1. Copia de la Cédula de Identidad vigente del deudor.
  2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del deudor. 
  3. Copia del Poder Notariado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica). 
  4. Copia de la cédula de identidad y Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica). 
  5. Copia del Documento de Crédito donde se detalla la garantía constituida, en su defecto, si el cliente no tiene el documento, deberá solicitar en el Registro Subalterno respectivo una copia simple y completa que incluya la nota del registro.
  6. Carta firmada y sellada de notificación de retiro de liberación FAOV en Caracas, Agencia El Rosal, para el retiro del documento de liberación en un periodo estimado de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de solicitud (Llenar todo los campos y consignar los requisitos que correspondan). Presione Click

Presentación del documento de liberación ante el ente gubernamental BANAVIH

Con la finalidad de continuar con el proceso una vez el BANCO CARONI entrega al cliente el documento de liberación, deberá cumplir con los requisitos que se detalla en la página web del BANAVIH: https://web.banavih.gob.ve/, en la opción: EN LINEA / LIBERACIÓN DE HIPOTECA / RECAUDOS PARA LA TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS POR LA GERENCIA DE  CONSULTORÍA JURÍDICA BANAVIH.

El deudor hipotecario deberá presentar el documento de liberación  entregado por el BANCO CARONI ante la oficina de BANAVIH –  CARACAS (Av. Venezuela, Torre Banavih, El Rosal, Caracas, Distrito Capital) para el respectivo trámite de liberación,  autenticación y posteriormente presentarlos ante el Registro Público correspondiente para su protocolización.

Los recaudos a consignar son:

  1. Copia de la Cédula de Identidad vigente del deudor.
  2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del deudor. 
  3. Copia del Poder Notariado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica). 
  4. Copia de la cédula de identidad y Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica). 
  5. Copia del Documento de Crédito donde se detalla la garantía constituida, o en su defecto si el cliente no tiene el documento, deberá solicitar en el Registro Subalterno respectivo, una copia simple y completa que incluya la nota del registro. 
  6. Copia del Certificado de Registro de Vehículo. (Solo si Aplica).
  7. Copia de la Factura (Solo si Aplica). 
  8. Carta firmada y sellada de autorización de débito o cargo  en cuenta. (Los gastos de notaría corren por cuenta del cliente y los mismos deberán estar disponibles en cuenta). Presiona click

 Nota: Los recaudos deben ser  consignados en cualquiera de nuestras oficinas comerciales. 

Los recaudos a consignar son:

  1. Copia de la Cédula de Identidad vigente del deudor.
  2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del deudor.
  3. Copia del Poder Notariado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica).
  4. Copia de la cédula de identidad y Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del autorizado para realizar el trámite. (Solo si Aplica).
  5. Copia del Documento de Crédito donde se detalla la garantía constituida.
  6. Copia del Certificado de Registro de Vehículo.
  7. Carta firmada y sellada de autorización de débito o cargo  en cuenta. (Los gastos de notaría corren por cuenta del cliente y los mismos deberán estar disponibles en cuenta). Presione Click

 Nota: Los recaudos deben ser  consignados en cualquiera de nuestras oficinas comerciales. 

En caso de fallecimiento del deudor, deberá consignar de forma adicional a los recaudos solicitados según tipo de garantía, los siguientes recaudos :

  1. Copia del Acta de Defunción.
  2. Copia de la Declaración Sucesoral.
  3. Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la sucesión.
  4. Copia del Poder Notariado del autorizado para realizar el trámite.
  5. Copia de la cédula de identidad y Registro de Información Fiscal (R.I.F) actualizado del autorizado para realizar el trámite.
Scroll al inicio